Logo Logo Logo Logo Logo Logo
  • Proyectos
  • Contacto
  • Proyectos
  • Contacto
Arco 21 Arquitectura "VPO Fornaris"
Arco 21 Arquitectura «VPO Fornaris»

Arco 21 Arquitectura "VPO Fornaris"
Arco 21 Arquitectura «VPO Fornaris»

Arco 21 Arquitectura "VPO Fornaris"
Arco 21 Arquitectura «VPO Fornaris»

Arco 21 Arquitectura "VPO Fornaris"
Arco 21 Arquitectura «VPO Fornaris»

Arco 21 Arquitectura "VPO Fornaris"
Arco 21 Arquitectura «VPO Fornaris»

Arco 21 Arquitectura "VPO Fornaris"
Arco 21 Arquitectura «VPO Fornaris»

Datos del proyecto
Descripción del proyecto
Datos del proyecto

Proyecto: VPO Fornaris

cliente: IBABI (INSTITUT BALEAR DE L’HABITATGE)

ubicación: PALMA DE MALLORCA, ESPAÑA

fecha proyecto/ fecha construcción: JUNIO 2020

superficie: 3.537 m2

arquitectos: LUIS MUÑIZ RUIZ, INÉS PALLA CALVO, LUISA FERNANDA VILLANUEVA DAROCA, TONY GALMES GINAR

Descripción del proyecto

IMPLANTACION DEL EDIFICIO, ENTORNO Y DISEÑO BIOCLIMÁTICO

 

Nos encontramos con un solar rectangular de geometría muy forzada, largo y estrecho. La fachada Norte da a una calle peatonal de 3 metros, sin vistas, privacidad ni asoleo. La fachada Sur tiene un edificio de 5 plantas que ofrece su fachada trasera a modo de pantalla.

 

 

Interesa crear una zona de acceso, un recorrido exterior que tenga a la vez privacidad, orientación al sol, ajardinamiento con un microclima propio y que se aísle de los vecinos.

 

 

 

Una franja longitudinal a través de la cual el edificio respire, oriente sus zonas de día y sea un espacio de convivencia, interrelación de vecinos y comunicación. Esta zona filtra las vistas no deseadas y se abre al jardín y a la ventilación y asoleo directos.

 

 

 

Las salas de estar disponen de terrazas cubiertas al Sur enmarcadas por superficies de madera y que protegen del asoleo excesivo de verano.

 

El acceso al edificio se produce desde la calle peatonal entrando en un pasillo porticado a doble altura con pendiente. Se accede al jardín distribuidor de la parte trasera, que se ha convertido en fachada principal del edificio. Este espacio comunitario y de relación personal entre vecinos alberga jardín, zona de bicicletas cubierta, pasarelas a modo de embarcaderos de madera a los accesos de las viviendas, etc… constituyen el verdadero corazón de la comunidad vecinal.

 

 

 

Todas las viviendas tienen una distribución de doble fachada norte-sur que permite la ventilación cruzada permitiendo la entrada y circulación de las brisas en ambos sentidos.

 

 

 

Además de la estructura y cerramientos de paneles de madera se complementan con sistemas de aislamiento SATE en fachadas, aislamientos de 20 cm en cubiertas, carpinterías de aluminio con rotura de puente térmico y acristalamientos de seguridad con cámara que permitan que todo el conjunto cumpla los estándares deseados de Estrategias pasivas que requieran una casi nula demanda energética. Son muy importantes los sistemas de renovación de aire, filtración y recuperación de calor que estarán presentes en las viviendas como parte de la autosuficiencia energética.

 

 

 

Se tiene en cuenta la recuperación parcial del agua, la incorporación de dispositivos de ahorro de agua en griferías, la captación de aguas pluviales para riego de zonas de jardín.

 

 

Se ha tenido en cuenta la reserva de un cuarto de almacén de residuos comunitario, un aparcamiento para bicicletas, un aparcamiento para 13 coches de los cuales dos son adaptados y que todos los recorridos cumplan con el reglamento de supresión de barreras arquitectónicas. De las 26 viviendas proyectadas dos de ellas son accesibles y disponen de dos dormitorios cada una de ellas.

 

 

 

Con el fin de procurar una mejor calidad residencial se ha dotado a las viviendas de espacios de almacenaje tipo trastero, interiores a las mismas, y lavadero.

 

 

 

Se destinan 347 m2 a aparcamiento en superficie con 13 plazas de las cuales 2 son accesibles.

 

 

 

Se proyectan un total de 1.690 m2 construidos con 26 viviendas que se distribuyen en 8 viviendas de 1 dormitorio, 14 viviendas de 2 dormitorios (de las cuales 2 son accesibles) y 4 viviendas de 3 dormitorios.

 

 

EMERGENCIA HABITACIONAL

Se garantizará el cumplimiento de todos los plazos establecidos para poder desarrollar el proyecto.